26
Jun

El Seguro Decenal es obligatorio a partir del 1 de julio de 2025.

El Seguro Decenal es obligatorio en todo el país a partir del 1 de julio de 2025.

Este seguro que fue creado mediante la Ley de Vivienda Segura N° 1796 de 2016, a raíz del evento ocurrido con la caída del Edificio Space de Medellín, suple un vacío en las coberturas de seguros por daños en las construcciones causados por deficiencia en los procesos de construcción o vicios del suelo.

Este seguro tiene dos beneficios importantes: El primero es que protege al comprador de vivienda nueva durante 10 años en caso de que el edificio sufra daños materiales por vicios o defectos en su estructura y el segundo es que protege al constructor por las indemnizaciones que deba pagar por garantía en sus obras durante los 10 años que determina la norma.

Este seguro no solamente cubre los daños materiales del edificio sino que ampara los gastos de reparación y refuerzo para evitar el hundimiento de la obra, además incluye coberturas de remoción de escombros y responsabilidad civil extracontractual.

El Seguro Decenal aplica para edificios de vivienda, viviendas individuales, edificios administrativos, complejos industriales, centros comerciales, hospitales, colegios, etc.

Su implementación ha sido gradual: Desde julio de 2022 se hizo obligatorio en Bogotá y Medellín, desde julio de 2024 en Bucaramanga, Cali, Cartagena y Cúcuta; y a partir del 1 de julio de 2025 es obligatorio en todos los municipios del país.

Sin duda un paso importante para que los constructores sigan desarrollando sus obras con los más altos estándares técnicos y los compradores se sientan tranquilos de hacer sus inversiones de vivienda nueva o locales comercial